
El sector eléctrico está viviendo una profunda transformación dentro de la transición energética como consecuencia de la fuerte demanda social de un nuevo modelo de desarrollo más sostenible, facilitado por el desarrollo tecnológico. Las redes eléctricas son aquí la columna vertebral del sistema energético y se enfrentan a grandes desafíos.
En este contexto, APYDE ha sido admitida como miembro permanente del Grupo Rector de la plataforma FutuRed, la entidad de mayor prestigio a nivel nacional sobre Redes Inteligentes (SmartGrids) en la que confluyen los principales agentes del sector de la distribución junto a fabricantes, administraciones públicas, universidades y centros tecnológicos relacionados con las Redes de Distribución Eléctrica.
FutuRed
FutuRed es la Plataforma Tecnológica Española de Redes Eléctricas. Fue creada en 2005 con la misión de estimular la innovación tecnológica en las redes eléctricas de transporte y distribución españolas y, de esta forma, impulsar el liderazgo económico, el desarrollo sostenible y el aumento de la competitividad social para dar respuesta a los retos del futuro.
Este foro común supone un punto de encuentro para posibilitar un mejor conocimiento entre los organismos y entidades pertenecientes, identificar oportunidades de colaboración conjunta, definir una visión compartida y defender una postura común ante sus públicos compartidos.
Los objetivos que se persiguen alcanzar a través de FutuRed son:
- Colaborar con las empresas del sector eléctrico español para desarrollar nuevos productos y servicios basados en la tecnología y la innovación.
- Cooperar con los organismos competentes en el desarrollo del marco regulatorio eléctrico español que fomente y facilite el perfeccionamiento del sistema eléctrico.
- Reforzar la cooperación en I+D entre las compañías eléctricas y sus proveedores de bienes y servicios.
- Colaborar con instituciones y agentes sociales en los planes de formación y difusión de buenas prácticas para un uso racional y sostenible de la energía eléctrica.
Actualmente, los desafíos a los que se enfrentan las redes son:
- La protección del medio ambiente.
- Asegurar la seguridad, fiabilidad y resiliencia del suministro de energía.
- Servicios de energía asequibles y basados en el mercado.
APYDE en FutuRed
Además de contar con presencia en el Grupo Rector, APYDE participa en uno de los dos nuevos grupos de trabajo de FutuRed, siendo la única representación en este grupo de empresas distribuidoras de menos de cien mil clientes: los Mercados de Flexibilidad. Estos son un grupo que busca definir el concepto de flexibilidad en España según el nivel de tensión y los mecanismos que lo habilitan para que los consumidores puedan participar.
La Comisión Europea reconoce y habilita, en el artículo 32 de la directiva 2019/944, el uso de la flexibilidad de los recursos distribuidos de red para que, coordinando e intercambiando información necesaria con el transportista y operador de sistema, se asegure una óptima utilización de los recursos disponibles, lo que supone un importante cambio en las funciones operativas y distribuidoras.
Estos mecanismos basados en mercados permiten una eficiencia en la gestión de la flexibilidad al poner en competencia la flexibilidad que pueden brindar diversos tipos de recursos. Aquí es donde APYDE se une a la vanguardia de las entidades que están analizando esta casuística en España, poniendo especial atención en cómo se desarrollará esta en las zonas más alejadas de las grandes urbes, que es donde operan las redes de nuestros asociados.
Puedes consultar el resto de grupos de trabajo aquí.
Beneficios para la industria y sociedad
Como resultado de la realización de diversas acciones para afrontar los retos definidos, se obtendrá un cambio, tanto en diferentes sectores industriales como en la sociedad. Este sería un pequeño esquema de lo logrado:
- Reducción de emisiones CO2.
- Transformación de la edificación.
- Cambio del mix de generación.
- Impacto social con la participación de los usuarios.
- Generación de riqueza e impacto en el PIB.
- Aprovechamiento de recursos a partir de la electrificación y descarbonización.
Puedes ampliar los datos sobre la visión de FutuRed en este enlace.
Si quieres saber más sobre nuestra actividad y servicios, puedes consulta toda la información aquí.